Pautas de desinfección a seguir en el hogar

Medidas y recomendaciones para evitar el Coronavirus
abril 20, 2020
NANOSILVER AG, aditivo con propiedades bacteriostáticas
mayo 12, 2020

Pautas de desinfección a seguir en el hogar

¿Sabías que hay una forma económica y asequible para desinfectar tu hogar?

La lejía doméstica es muy efectiva para la desinfección de superficies donde pueda haber virus:

  • Superficies que se tocan con frecuencia: mesas y sillas, escritorios, mesitas de noche, muebles del dormitorio, mesas de trabajo, etc.
  • Pomos de las puertas.
  • Superficies del baño y el inodoro.
  • Grifos.
  • Para que la lejía sea eficaz hay que limpiar previamente las superficies con bayetas húmedas, para recoger el polvo.
  • Después limpiar esas mismas superficies con otra bayeta humedecida en una disolución de lejía al 1:50.

Seguir siempre las instrucciones de uso de los desinfectantes y nunca mezclar productos:

  • Nunca se debe mezclar la lejía, ni ningún otro producto, con amoniaco, salfumán, alcohol, vinagre u otra sustancia, ya que puede potenciarse gravemente su toxicidad y emanarse gases peligrosos.
  • La lejía siempre ha de disolverse en agua fría (en agua caliente no es más desinfectante y además, parte de ella se evapora por lo que la concentración de la lejía en el agua sería mayor).
  • Abrir puertas y ventanas al desinfectar, para favorecer la ventilación del hogar.

La lejía siempre en agua fría; en agua caliente no es más desinfectante y parte de ella se evapora.

Abrir puertas y ventanas al desinfectar.

¿Cómo preparar la lejía al 1:50?

  1. Coger 20 ml de lejía
  2. Echarlo dentro de una botella de 1 litro.
  3. Rellenar la botella con agua del grifo hasta completar.
  4. Cerrar y darle la vuelta varias veces para mezclar.

Atención: Preparar la mezcla el mismo día de su uso

Recomendaciones de uso

  • Mojar una bayeta limpia con esta disolución para desinfectar las superficies.
  • Limpiar la bayeta con agua del grifo tras cada uso y vuelva a impregnarla con esta disolución de lejía.
  • Usar guantes.

Para que la desinfección sea eficaz hay que limpiar previamente las superficies con bayetas húmedas para recoger el polvo.

(Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses: 91 562 04 20)


https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/desinfeccion-superficies-espacios-coronavirus

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies